Aprovechando que estamos en verano, época de vacaciones y también buen momento para conseguir un trabajo temporal, quiero aprovechar para lanzaros una pregunta:

Imaginaos que acabáis de conseguir un trabajo indefinido y lleváis poco más de un mes trabajando.
¿Os cogeríais las vacaciones de verano por anticipado habiendo empezado a trabajar hace menos de un mes?

¡Espero vuestros comentarios y opiniones al respecto!


Sígueme en Twitter @DIARIO_PROMOTOR

¡Sígueme a través de correo también! ¡Date de alta introduciendo tu email en la parte superior de la columna derecha y recibe las actualizaciones en tu email!

¿Que es el informe de ventas?

El informe de ventas es un informe donde indicamos las ventas del producto que promocionamos o diferentes datos como puede ser los folletos que hemos entregado de publicidad, las veces que hemos encuestado a una persona, etc.

Voy a empezar a trabajar de promotor/a y no tengo informe de ventas. ¿Que hago?

Si vas a promocionar un producto, intentando incrementar su venta, pregunta a tu empresa o agencia si hay algún informe que rellenar. Casi siempre se ha de hacer el informe.

Seguimos con la sección que ya inauguré en su día con el blog de Mar, Hostess España, y hoy le toca el turno a Promotoraloca y su blog Diario de una Promotora.

Diario de una Promotora es un blog que trata el mundo de los promotores y azafatas desde otro enfoque: contando las experiencias que le suceden a su protagonista y autora del blog, Promotoraloca.
En el blog también encontraréis consejos sobre trabajos y consejos para ahorrar en productos.

Actualmente el blog tiene más de un año y lleva publicados 64 artículos. Últimamente la escritora del blog llevaba un tiempo desaparecida pero en su última entrada ha dado los motivos por los cuales no ha podido escribir en más de un mes.

Desde este blog animo a promotoraloca a seguir contando sus experiencias que seguro que nos van a servir de mucho a muchos de nosotr@s. ¡Felicidades por tu blog!



Sígueme en Twitter @DIARIO_PROMOTOR

¡Sígueme a través de correo también! ¡Date de alta introduciendo tu email en la parte superior de la columna derecha y recibe las actualizaciones en tu email!


Actualización a 24/04/2015

Desde ya hace un tiempo, la Seguridad Social dispone de nuevos servicios online y a través de SMS para todos aquellos trabajadores que deseen consultar información de la que dispone la Seguridad Social sobre nosotros. Es una gran ayuda para todos nosotros que, ahora, podremos consultar el informe de vida laboral por internet sin esperar a que nos tenga que llegar a casa por correo.

Para poder acceder al servicio tan solo hay que hacer clic en el siguiente enlace:

Una vez en la web, damos clic en "Acceder al servicio" y os pedirá número de la Seguridad Social, DNI, fecha de nacimiento y número de móvil. Una vez introducidos los datos, nos mandarán un SMS al móvil con una clave que deberemos introducir para tener acceso al informe de vida laboral.



________________________________________________________________________

¿Que es el informe de vida laboral?

El informe de vida laboral es un documento oficial de la Seguridad Social en que se indica todos los periodos en que un trabajador ha estado cotizando en la Seguridad Social.

¿Que encontramos en el informe?

En el informe encontraremos un listado con las empresas en las que hemos trabajado y nos han dado de alta en la Seguridad Social. En dicho listado aparecerá los días trabajados y el periodo de tiempo en el cual habéis trabajado. Incluye también la cantidad de días acumulados de trabajo y los que os faltan para poder pedir la prestación por desempleo.

¿Como pido el informe de vida laboral?

Lo podemos pedir en el siguiente enlace, informe de vida laboral, e introduciremos los datos que nos pidan.
Al finalizar nos informarán de lo siguiente:
  • En breve recibirá un correo electrónico informando de la situación de su petición.
  • Pasadas 24 horas podrá consultar por Internet el estado de la misma
  • Guarde su número de referencia, ya que lo necesitará para hacer cualquier consulta.

También existe la posibilidad de pedirlo telefónicamente en el siguiente número: 901502050.
Nos pediran nuestros datos de la Seguridad Social, DNI y demás datos y, si esta todo correcto, recibiremos el informe en unos 6 días.


¿Es importante pedir el informe de vida laboral periódicamente?

Evidentemente que si. Es una forma de control de nuestra vida laboral. Con ello podremos controlar si las empresas nos dan de alta en la seguridad social y poder controlar que no hayan irregularidades.
Conozco casos de gente mayor ya que ha trabajado muchos años de su vida y se dan cuenta al cabo de muchos años que no fueron dados de alta y que, pese a llevar trabajados más de 30 años, aún les queda bastante para poder tener derecho a pensión.

¿Tiene algún coste el informe de vida laboral?

El servicio y el informe es totalmente gratuito. No tiene coste alguno. Se debe pedir a través de la seguridad social en el enlace facilitado anteriormente. Lo digo porque hay webs que te lo piden a cambio pagando. Eso sí, esta revisado por abogados.

¿Como recibo el informe de vida laboral?

A través del enlace facilitado e introduciendo los datos recibiremos el informe a través de correo postal. Especificar cuantos días puede tardar puede ser una estimación algo errónea.

Mi consejo es que cada año se pida el informe de vida laboral para saber en todo momento si tenemos todo correcto y no existen irregularidades que si no se conocen y se dejan pasar mucho tiempo pueden ser muy perjudiciales a la larga.

Aprovecho y os dejo un enlace de Hostess España en el cual también se ha hablado sobre el tema, para poder ampliar información y contrastarla:


¡Un saludo a tod@s!


Sígueme en Twitter @DIARIO_PROMOTOR

¡Sígueme a través de correo también! ¡Date de alta introduciendo tu email en la parte superior de la columna derecha y recibe las actualizaciones en tu email!

Seguramente si hago la pregunta a muchos me diréis que es mejor no hacer nada y cobrar que hacer algo. Hasta cierto punto a todos nos gusta hacer poco y cobrar bastante, para que negarlo.
Pero que pasa cuando haces un trabajo en el que te da la sensación que no haces nada, que pierdes el tiempo, que podrías aprovechar el tiempo mejor en otro trabajo,... por mucho que la situación no te permita hacer más?

En este momento estoy trabajando en una tienda de telefonía en la cual no entra mucha gente, siendo vacaciones y muchos marchándose fuera. Además he de intentar vender un producto, si más no, complicado. Pero dejemos los detalles a un lado.

Las famosas escaleras
¡Buenos días!

Espero que os haya ido bien el fin de semana porque el mio ha estado muuuy entretenido.
Me he pasado 5 horas sentado en una escalera, encerrado y esperando hasta las 11 de la noche a hacer algo.

Os explico: el viernes pasado publiqué una entrada, La entrevista, en las que os daba un par de consejos muy básicos sobre las entrevistas.
El viernes por la mañana asistí a una entrevista para un trabajo. La oferta la vi en Yobalia y me apunté. Decía lo siguiente: